Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Julia Rodríguez lanza su primer single «Camino sin sombras»

REDACCIÓN el 02/05/2024 

La cantautora canaria Julia Rodríguez ha lanzado su primer sencillo en solitario titulado Camino sin sombras. Bajo el sello discográfico Vankiki Records, esta poderosa balada estará disponible desde el 3 de mayo en todas las plataformas digitales.

Portada del disco «Camino sin sombras» de Julia Rodríguez.Apadrinada por la artista Silvia Pérez Cruz, Julia Rodríguez presenta esta canción con una letra emotiva y una voz distintiva. Camino sin sombras invita a los oyentes a embarcarse en un viaje introspectivo, explorando temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza.

Personas/grupos relacionados

 

La canción es la primera composición propia de Julia Rodríguez. En sus propias palabras, Camino sin sombras habla de la necesidad de escapar para reencontrarse, todo desde el amor a su propia raíz y su tierra natal, Fuerteventura. El sonido de la canción se inspira directamente en el paisaje de la isla, capturando la esencia de sus colores, texturas y sonidos únicos.

 

Julia Rodríguez encontró inspiración en poetas que amaron Fuerteventura, como Miguel de Unamuno y Pedro García Cabrera. En particular, un poema de García Cabrera de su Antología fue fundamental para la creación de esta canción. Los versos "Por un camino sin sombras / me voy a Fuerteventura. / Tengo sed de campo raso, / estoy cansado de alturas" sirvieron como punto de partida para la composición de Camino sin sombras, abriendo nuevos horizontes creativos para Julia.

 

La producción de Camino sin sombras es impecable, con arreglos musicales conmovedores que resuenan entre los amantes del folk y las canciones con una poética y tradición oral marcadas. Esta balada se destaca no solo por su profundidad emocional sino también por la conexión íntima que establece con el oyente.

 

Julia Rodríguez, nacida en Fuerteventura, Islas Canarias, está actualmente inmersa en el lanzamiento de su primer EP, compuesto por canciones de su autoría. En este trabajo, relata sus experiencias personales sobre la distancia geográfica y emocional, así como la necesidad de partir para reencontrarse y vivir nuevas experiencias. Su música refleja un mestizaje de elementos del folclore canario y latinoamericano con la canción de autor contemporánea, creando un lenguaje sonoro único que evoca la obra de artistas como Sílvia Pérez Cruz y Natalia Lafourcade.

 

Desde temprana edad, Julia ha estado inmersa en un entorno musical, siendo parte de una familia con una gran tradición en este ámbito. Esta influencia se refleja en su propia pasión por la música y su dedicación a la creación artística. Julia se formó en canto jazz en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), bajo la tutela de maestros como Carme Canela y Ana Finger. Además, ha complementado su formación con estudios en instrumentos como el timple canario, la flauta travesera, el cuatro venezolano y la guitarra, lo que le ha permitido desarrollar una versatilidad musical notable.

 

A pesar de su juventud, Julia Rodríguez ha acumulado una amplia experiencia en los escenarios, actuando en diversos lugares como el archipiélago canario, Barcelona, Madrid, México y Uruguay. Su presencia en escena se destaca por su emotividad y su habilidad para transmitir emociones a través de la música, ganándose el reconocimiento y el aprecio de audiencias de todo el mundo.

 

 






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM