Trovapedia
Vota: +0


GAROTO


Fecha de nacimiento:
28 de junio de 1915
Fecha de fallecimiento:
03 de mayo de 1955

Sumario
Trovapedia
Canciones compuestas por
Garoto
Cancioneros con canciones
de Garoto
Escúchalo en Apple Music
Aníbal Augusto Sardinha ou Garoto (São Paulo, 28 de junio de 1915 - Río de Janeiro, 3 de mayo de 1955) fue un compositor y guitarrista brasileño.


Biografía



Hijo de la pareja de inmigrantes portugueses Antônio Augusto Sardinha y Adosinda dos Anjos Sardinha. Además de guitarrista, Garoto fue un músico multiinstrumentista, dominando también el banjo, cavaquinho, mandolina, guitarra tenor, guitarra eléctrica, hawaiana, portuguesa, además de componer y hacer arreglos para estos instrumentos.

Fue uno de los más grandes guitarristas brasileños de todos los tiempos, siendo una influencia para músicos del calibre de Carlos Lyra, João Gilberto, Raphael Rabello, Dino 7 Cordas, Baden Powell.

Inició su carrera muy temprano, con tan solo 11 años, lo que le valió el sobrenombre de "O Moleque do Banjo" y más tarde Garoto. A finales de 1952, a partir del programa "Música em Surdina", de Rádio Nacional, el director musical Paulo Tapajós formó el Trio Surdina con Fafá, Garoto y Chiquinho do Acordeom. Grabó con artistas de la talla de Carmen Miranda, Dorival Caymmi, Ary Barroso.

Garoto pasó su carrera entre estudios de radio en Río de Janeiro y São Paulo, y pasó algún tiempo con Bando da Lua, en Estados Unidos, en la década de 1940. Aun así, no pudo establecerse allí. Viviendo siempre una vida semifamélica, solo se hizo realmente famoso y ganó mucho dinero como compositor en 1954. Ese año, ganó un concurso del Ayuntamiento de São Paulo, que quería una canción para el IV Centenario de la Ciudad.

El ganador fue su doble "São Paulo Quatrocentão", el suyo y el de Chiquinho do Acordeon. El disco vendió cientos de miles de copias, alcanzando la marca de 700.000 copias vendidas. Sin embargo, como instrumentista, Aníbal recibió, como era común en ese momento, solo el dinero por la grabación, y no por los derechos de autor del disco.

Murió en 1955 de un infarto cuando planeaba un viaje a Europa.


Discografía



  • (1955) A abelha e a borboleta/João Viola • Odeon • 78
  • (1955) Valsa do adeus/Mazurka • Odeon • 78
  • (1955) Garoto revive em alta fidelidade • Odeon • LP
  • (1954) Baião paulista/Romântico • Odeon • 78
  • (1954) Sob o céu de Paris/Oh! • Odeon • 78
  • (1954) Arucaia(com Joel de almeida)/Príncipe • Odeon • 78
  • (1954) Baile da Camacha/Corridinho 1951 • Odeon • 78
  • (1954) O sino da capelinha/Polquinha sapeca • Odeon • 78
  • (1953) Xaxadinho/Cavaquinho boogie • Odeon • 78
  • (1953) Cuco/Chegou a hora • Odeon • 78
  • (1953) Luzes da ribalta/Le Lac de come • odeon • 78
  • (1953) São Paulo quatrocentão/Baião rouxinol • Odeon • 78
  • (1952) Artigo do dia/Guanabara • Odeon • 78
  • (1952) Baião caçula/Perigoso • Odeon • 78
  • (1952) Um baile em Catumbi/Sempre • Odeon • 78
  • (1952) Vamos acabar com o baile/Paulistinha dengosa • Odeon • 78
  • (1952) Kalú/Melancolie • Odeon • 78
  • (1951) Abismo de rosas/Tristeza de um violão • Odeon • 78
  • (1951) Meu coração/Triste alegria • Odeon • 78
  • (1951) Errei, sim/Famoso • Odeon • 78
  • (1950) Arranca toco/Desvairada • Odeon • 78
  • (1950) Dinorá/Beira-mar • Odeon • 78
  • (1949) 1 x 0/Língua de preto • Odeon • 78
  • (1949) Puxa-puxa/Caramelo • Continental • 78
  • (1946) Sonhador/Celestial • Continental • 78
  • (1946) Ameno Resedá/Meu cavaquinho • Continental • 78
  • (1944) Rato rato/Fala, bandolim! • Victor • 78
  • (1944) Dor de um coração/Os patinadores • Victor • 78
  • (1943) Amor-Cielito lindo/Jalousie • Victor • 78
  • (1943) Tico-tico no fubá/Carinhoso • Victor • 78
  • (1943) Un peu d'amour/Amoreuse • Victor • 78
  • (1942) Abismo de rosas/Quanto dói uma saudade • Odeon • 78
  • (1942) Maria Helena/Amoroso • Victor • 78
  • (1941) Compromisso para as dez/Ingratidão • Victor • 78
  • (1939) Dá-me tuas mãos/Música maestro por favor • Victor • 78
  • (1937) Sobre o mar/Quinze de julho • Columbia • 78
  • (1936) Moreninha/Dolente • Columbia • 78
  • (1930) Bichinho-de-queijo/Driblando • Parlaphon • 78
 El contenido de este artículo ha sido extraído total o parcialmente de la Wikipedia en portugués bajo licencia Creative Commons.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 08/05/2024

Giovanna Marini, una figura histórica del canto popular italiano, falleció a los 87 años tras una breve enfermedad. Su dedicación a la música y la tradición oral ha dejado una profunda huella en varias generaciones de músicos y oyentes. Ella recogió y popularizó la canción Bella Ciao.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 17/05/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado la publicación para este próximo mes de junio de su nuevo álbum Quería saber con canciones "del siglo XXI menos una".

 



© 2024 CANCIONEROS.COM